Pymes chilenas aceleraron su transformación digital debido a la pandemia
Abril 13, 2021
Semanas atrás, Microsoft presentó el estudio “Readaptarse para crecer: los secretos de las pymes chilenas a un año de la pandemia”, el cual indagó sobre los efectos de la pandemia, los cambios en los objetivos y procesos de negocio que trajo la transformación digital y las percepciones sobre la reactivación económica.
![](https://blog.qa-gtalent.cl/wp-content/uploads/2021/04/Copia-de-Copia-de-Copia-de-Sistemas-Móviles-Lambaré-1-1024x1024.png)
Tras un 2020 de transformación digital acelerada impulsada por la pandemia, se espera que 2021 también sea un año impulsado por la tecnología. En este contexto, la iniciativa de Microsoft Chile Transforma Chile Reactivación Digital tiene el compromiso de poner a disposición de todos los sectores tecnologías innovadoras, como la computación en la nube e IA, y contribuir al desarrollo de Chile; siendo las Pymes parte integral del crecimiento económico del país y una fuente de trabajo para millones de chilenos.
Más de 300 pymes participaron de un estudio realizado por Edelman. Uno de los hallazgos más relevantes tiene que ver con el cambio en la estrategia y en el objetivo de negocio: el 57{239ecf711cb8189023e4e93745e621b1a5e90a40992d6571d0aad7c14ce46dd2} de las pymes enfocó sus esfuerzos en la reinvención de la forma de conectar con los clientes, siendo más notable para las microempresas (68{239ecf711cb8189023e4e93745e621b1a5e90a40992d6571d0aad7c14ce46dd2}). Con respecto a las empresas medianas, el principal cambio estuvo enfocado en la optimización de las operaciones (78{239ecf711cb8189023e4e93745e621b1a5e90a40992d6571d0aad7c14ce46dd2}).
A un año de la pandemia
Respecto de la evolución de la transformación digital, se advierte la presencia de más tecnología, más trabajo remoto, cambios en las operaciones y nuevas formas de conectar con clientes. Muchos de los desafíos que hoy se ven, ya existían desde antes, sólo que el contexto los potenció y enfrentó a las pymes ante la necesidad de responder más rápido, de reaccionar ante la coyuntura y de cambiar radicalmente para continuar su negocio, proceso en el cual la tecnología tuvo un rol central.
Los principales cambios durante la pandemia fueron: trabajo remoto, adopción de tecnologías y reinvención de la estrategia y objetivo de negocio. Con respecto a la tecnología, los cambios se centraron en la adquisición de equipos portátiles, software para videollamadas y almacenamiento en la nube.
La pandemia también aceleró ciertos procesos en las pymes, como la adopción de nuevas tecnologías (46{239ecf711cb8189023e4e93745e621b1a5e90a40992d6571d0aad7c14ce46dd2}); los procesos de capacitación en nuevas habilidades (36{239ecf711cb8189023e4e93745e621b1a5e90a40992d6571d0aad7c14ce46dd2}); la reinvención de los objetivos y estrategias de negocios (41{239ecf711cb8189023e4e93745e621b1a5e90a40992d6571d0aad7c14ce46dd2}) y la automatización de procesos (35{239ecf711cb8189023e4e93745e621b1a5e90a40992d6571d0aad7c14ce46dd2}).
Transformación Digital en las pymes chilenas
La pandemia demostró que ningún negocio es 100{239ecf711cb8189023e4e93745e621b1a5e90a40992d6571d0aad7c14ce46dd2} resiliente, sin embargo, las pymes que incorporaron tecnología digital demostraron estar mejor preparadas y ser capaces de transformarse cuando se enfrentan a cambios estructurales.
El 88{239ecf711cb8189023e4e93745e621b1a5e90a40992d6571d0aad7c14ce46dd2} de las pymes asegura que la pandemia digitalizó a sus empresas y la mayoría de las organizaciones presentó un avance entre 50{239ecf711cb8189023e4e93745e621b1a5e90a40992d6571d0aad7c14ce46dd2} y 70{239ecf711cb8189023e4e93745e621b1a5e90a40992d6571d0aad7c14ce46dd2} de sus metas de transformación. El 58{239ecf711cb8189023e4e93745e621b1a5e90a40992d6571d0aad7c14ce46dd2} de las pymes considera que el teletrabajo aumenta la calidad de vida de los empleados, mientras que 61{239ecf711cb8189023e4e93745e621b1a5e90a40992d6571d0aad7c14ce46dd2} capacita a sus empleados respecto a nuevas tecnologías.
Para las Pymes nacionales, las principales necesidades para avanzar en la transformación digital son: Capacidad para invertir en tecnología (51{239ecf711cb8189023e4e93745e621b1a5e90a40992d6571d0aad7c14ce46dd2}) y reentrenar el talento humano existente (44{239ecf711cb8189023e4e93745e621b1a5e90a40992d6571d0aad7c14ce46dd2}). Además, gestionar y aprovechar los datos e información para la toma de decisiones es un factor decisivo para el 37{239ecf711cb8189023e4e93745e621b1a5e90a40992d6571d0aad7c14ce46dd2} de las empresas. El 53{239ecf711cb8189023e4e93745e621b1a5e90a40992d6571d0aad7c14ce46dd2} de las pymes, aseguran que su principal desafío a corto y mediano plazo es la capacidad de adaptación a la nueva realidad.
Para el 51{239ecf711cb8189023e4e93745e621b1a5e90a40992d6571d0aad7c14ce46dd2} de las pymes, la ciberseguridad es un tema de preocupación. En cuanto al uso de herramientas más avanzadas, el conocimiento de tecnologías de inteligencia artificial es escaso, ya que solo un 35{239ecf711cb8189023e4e93745e621b1a5e90a40992d6571d0aad7c14ce46dd2} de las pymes tiene conocimiento sobre esta herramienta, mientras que el 36{239ecf711cb8189023e4e93745e621b1a5e90a40992d6571d0aad7c14ce46dd2} tiene conocimiento sobre Big Data & Analytics. El estudio demostró que cuanto mayor es la empresa, mayor es el conocimiento en este tipo de herramientas.
Si tu empresa necesita detectar las brechas digitales, en G-Talent te ofrecemos un completo servicio de Assessment TI. Realizamos una revisión profunda de tu operación, con el objetivo de entregar una solución tecnológica adecuada a tus necesidades y a muy bajo costo.
Para más información contacto@g-talent.cl o al WhatsApp +56969653344 o +56990701362
¡G-Talent, tu mejor partner tecnológico!
*Fuente Revista TrendTIC
Comentarios recientes