La Simplicidad de la Transformación Digital

Muchas veces se habla de Transformación Digital en Chile como si se tratara de una gran utopía, en este tiempo que llevamos en cuarentena hemos podido observar como las empresas que antes fueron más conservadoras, hoy se han visto enfrentadas a despegar en términos tecnológicos para no quedarse rezagadas y dar continuidad operacional a sus negocios.

Grandes compañías y marcas de software ofrecen “sus acompañamientos” en esa transición, mediante la compra de tecnologías de clase mundial; pero la gran verdad detrás de eso es que no siempre se debe partir desde este punto, primero debemos realizar un mínimo levantamiento de los procesos de nuestros clientes, conocer y empaparnos de su negocio, para entregar una solución a la medida de sus procesos, según sus necesidades.

Por eso esta columna va dedicada a cada emprendedor, empresario y ejecutivo que toma decisiones en su organización y que se ha visto en la paradoja de invertir o no en tecnología, más aún en estos momentos, puesto que el negocio lo requiere, pero las condiciones económicas no permiten ser del todo generosos con el presupuesto.

Pues bien, sepan que la transformación digital es posible con simples pasos a considerar, y con mucho menor presupuesto de lo que se “pinta”. Las 2 claves para ello son: simplificar y correlacionar.

Si tienes en mente desarrollar un plan de transformación, el consejo es no hacerlo al estilo “big bang” (gran explosión), una de las principales razones por las que muchas empresas desisten a mitad de camino, pues resulta muy ambicioso y agotador. Para lograr mejores resultados, simplifica tu negocio, detente a observar la competencia y compárate (benchmarking), analiza cuáles son las principales ventajas por las cuales un cliente te prefiere y qué líneas de servicios o productos son las que mejor se venden.

Por otra parte, es importante pensar qué herramientas tecnológicas permitirían administrar mejor tu negocio, en sinergia con tus clientes y sin la estricta necesidad de estar de forma presencial, correlacionando actividades que ya has realizado con ellos, demostrando el cumplimiento de procesos remotos y bajo la demanda que ellos requieran. Un claro ejemplo es visualizar cómo las compañías de video por internet cambiaron el modelo de ese negocio, dejando totalmente atrás a los titanes de arriendo de películas (entre otros) de aquella época, la razón es: hicieron mucho más simple y eficiente la experiencia de sus clientes.

Después de realizar este primer paso, ya puedes estar preparado para el big bang de tu negocio. La transformación digital no es otra cosa que transformar la experiencia de tus clientes. Sólo dedica tu enfoque en ser claro con tus objetivos y empresas como la nuestra, te podemos acompañar a bajo costo, pensando en tener una curva de proyección que se adapte a tus necesidades. En G-Talent nos interesa el logro de tus metas tecnológicas como si fuesen propias.

Nathalie Fierro

Ventas Consultivas de G-Talent Spa.